El bipes biporus es también conocido por sus nombres de lagarto topo mexicano, lagarto gusano de cinco dedos, cullebrilla ciega de dos patas o lagarto ajolote. Este animal que pertenece a la familia de los anfisbenios, vive en madrigueras en la zona de Baja California, México.
Se alimenta de lombrices de tierra y otros insectos. Mide 24 cm. de largo aproximadamente; tiene dos patas delanteras y su cuerpo es de color rosado.
En cuanto a su reproducción, la hembra pone de 1 a 4 huevos en julio y luego de dos meses nacen las crías. Este animal llega a vivir hasta 2 años.
desde muy niña conozco a este reptil en un jardin que tenia mi casa siempre los encontraba y jugaba con ellos el di de ayer 18 de abril me encontre uno y lo tengo resguardado en un recipiente para observarlo, hace como 12 años que no veia a este animal , actualmente estudio biologia y es por eso mi interes por conocer mas sobre esta especie que creo existe muy poca informacion cientifica en libros ,le tomere fotos y video para subirlo al internet,
espero que muchos lo vean ya que he leido comentarios de personas que no creen que este animal exista
En general la gente no cree de la existencia de esta clase de animales, en mi caso lo conocí apenas en clase de Zoología 2 y me enamore de el, mandadme tus fotos, y en la escuela de biología de la facultad no nos enojaríamos que nos lo mandaras para la colección de referencia, súper animalito.
Estos animalitos estan catalogados como endemicos en Baja California Sur, se encuentran aproximadamente a 30 cm. de profundidad en el suelo, debajo de los arboles , su funcion principal es el control de insectos, y la oxigenación de las raices de los arboles, es muy dificiles de encontrarlos,
estos animalitos son muy interesante a que cuidarlos mucho ya q existen muy pocos
esta bien genial y bonito «greenpace»
Hola! tengo una duda, necesito saber cuáles son las acciones para conservar a este reptil ya que tengo investigar acerca de él y no encuentro esta informacioón.
Gracias!!
Quiero conoser mas de el pero no se cual es la accion para conservar esta especie