El capibara

El capibara es otro de los animales extraños de este planeta, el cual también es conocido como carpincho, chigüiro o chigüire y le designaron el nombre científico de Hydrochoerus hydrochaeris.

Es casi como una especie de roedor de la familia de los Caviidaes,  pertenece a los territorios de América del Sur. Es el más grande y pesado espécimen de su clase en el mundo; su hábitat son las sabanas, los ríos, los pantanos y las zonas húmedas de Sudamérica, en las regiones de los Andes y al este de la cuenca del Canal de Panamá.

Las características de este animal son:

– Un cuerpo pesado en forma de barril.

– Una cabeza pequeña.

– Un pelaje pardo rojizo en la parte superior del cuerpo que se vuelve pardo amarillo en la parte inferior.

– Puede crecer hasta 130 centímetros de largo.

– Pesa hasta 65 kilogramos.

– Tiene unos pies ligeramente palmeados.

– Carece de cola.

– Posee veinte dientes.

– Sus patas posteriores son algo más largas que las anteriores.

– La hembra es más pesada que el macho.