Foca de casco

No, este animal no tiene un tumor en la nariz, tampoco se están tragando a un animal panzón. Esta es una foca capuchina o foca de casco, porque la pelota que está pegada a su cara parece un casco. También es conocida por su nombre científicos como Cystophora cristata.

Este mamífero lo podemos encontrar en colores marrón oscuro o negro con plateado. El macho siempre es más grande que la hembra en tamaño y peso, pero lo que lo hace más atractivo es la protuberancia nasal hinchable que se extiende desde los ojos hasta el hocico, la cual puede inflar a voluntad con aire, esto lo tienen sólo los machos.

Dentro de su dieta incluyen al bacalao Atlántico y polar, las Gallinetas (Sebastes spp.), anguilas, arenques, capelanes, calamares (por ejemplo, Gonatus fabricii) y camarones.

A esta especie la podemos encontrar en zonas de alta mar a lo largo sobre el hielo flotante en el lado Atlántico del Ártico de 47° a 80° N de latitud. También se localizan en la isla del Oso (Noruega), Islandia y el noreste de Groenlandia. Durante el invierno de mudan, siguiendo el frente de la banquisa, hacia el sur y en verano van hacia a latitudes más árticas.

Este es otro de los animales en extinción, así que debemos cuidarnos, porque no queremos quedarnos sin ejemplares de este maravillosos mamífero.