Insectos espina

Se llaman membranácidos o más conocidos como insectos espina; pertenecen a la familia de los hemípteros. Son cerca de 3.000 especies, divididas en 600 géneros. Están por todo el mundo, pero en el continente europeo sólo podemos encontrar tres especies.

Una de sus características principales sus placas dorsales, las cuales muchas veces se asemejan a cuernos, esto son de gran ayuda en el arte del camuflaje. Se alimentan de la savia de las plantas, perforan los tallos vegetales con sus picos, y la chupan. El concentrado de ésta se convierte en Rocío de miel, lo cual atrae a las hormigas  utilizandolas como protección contra los predadores.

Las hembras de algunas de las especies, llevan encima sus huevos para resguardarlos. Algunas de ellas trabajan juntas para proteger sus huevos.

Muchas especies son inofensivas para los humanos, aunque unos pequeños grupos son considerados plagas menores, tales como Umbonia crassicornis, Spissistilus festinus (bicho alfalfero tricorneado) y Stictocephala bisonia.