¿Me parece que vi un lindo gatito?. Aunque en la imagen parezca ser un tierno gato, ésta es una de las crías de otro gran felino llamado vulgarmente lince, cuando en realidad su nombre es Lynx.
Los linces se dividen en varias especies, entre las cuales tenemos al esponjoso lince canadiense que por su abundante pelaje pertenece a las zonas frías de Canadá y Alaska. Lastimosamente, su existencia se ha visto afectada por el hombre, por ello se han reducido el número de ejemplares en la zona oriunda.
Luego está el lince ibérico como su mismo nombre lo dice, pertenece a en la Península ibérica. Su peculiares patillas y las manchas de su cuerpo son sus características principales. Sólo hay cerca de 200 ejemplares aislados en Andalucía y los Montes de Toledo.
También está el Lince rojo o más conocido como gato montés. Mide de 63 cm. a 1,6 m. de largo y vive al sur de Canadá y México. Prefiere los matorrales y los bosques bolares.
Todas las especies de este género están en peligro de extinción, gracias a la mano de hombre, así instamos a quienes lean este tipo de páginas a cuidar más que a nada estas especies, tanto como a los demás animales; no esperemos que una especie se extinga para recién lamentarla.